
MÓDULO 28 – EXPLORACIÓN 2 «CAMBIO DE OBSERVADOR»
(Tercera etapa de una sesión de coaching ontológico)
“Cambio de observador”
La Exploración 2 es una etapa clave dentro de la sesión de coaching, donde se trabaja sobre el cambio de observador que ha ocurrido en el cliente. Este momento es breve pero profundamente transformador, ya que permite consolidar las nuevas perspectivas que el cliente ha adquirido a lo largo de la sesión.
Se trata de un momento transformador donde el cliente descubre nuevas oportunidades y reconoce su capacidad de acción desde una mirada ampliada.
¿Qué se busca en la Exploración 2?
- RECONOCER EL CAMBIO DE OBSERVADOR:
Se busca que el cliente tome conciencia de cómo ha cambiado su mirada sobre la situación trabajada en la sesión. A través de la pregunta puente, el coach facilita que el cliente reconozca qué ve ahora que antes no podía ver. Esta toma de conciencia marca el punto de inflexión en la sesión.
- VALIDAR LA NUEVA PERSPECTIVA:
Es fundamental que el cliente valide su nueva interpretación como algo real y transformador. Al hacerlo, consolida el cambio de observador y lo integra como una fuente de nuevas posibilidades.
- ABRIR NUEVAS POSIBILIDADES:
Desde este nuevo lugar, el cliente explora qué es posible ahora que antes no veía. Se busca identificar nuevas opciones, acciones o caminos que puedan llevarlo más cerca de su objetivo.
- PROYECTAR AL CLIENTE HACIA EL FUTURO:
La etapa tiene un enfoque orientado al futuro. Se guía al cliente para que visualice cómo puede actuar desde esta nueva perspectiva y qué acciones concretas podrían surgir. Esto ayuda a que el cliente conecte con su potencial y se sienta empoderado para avanzar.
- CREAR UN ESPACIO DE EMPODERAMIENTO:
Al cerrar esta etapa, el cliente debe sentir que tiene nuevas herramientas y una mirada renovada para abordar su situación. La apertura de nuevas posibilidades genera motivación y una sensación de avance en el proceso.
ESTRUCTURA
Comienza con una “pregunta puente” que conecta el paso del acuerdo
¿ESTÁS VIENDO ALGO QUE ANTES NO VEÍAS?
VALIDACIÓN DEL NUEVO OBSERVADOR
El cliente reconoce su transformación en la interpretación de la situación. Es un momento clave para validar esta nueva perspectiva y consolidar el cambio:
"¿Qué cambió en tu manera de mirar esta situación?"
"¿Qué hace que ahora veas las cosas desde este lugar?"
NUEVAS POSIBILIDADES – Explorar el futuro
Desde su nueva mirada, el coach guía al cliente a identificar qué posibilidades se abren ahora que antes no veía:
"¿Qué ves posible ahora desde este lugar?"
"¿Qué opciones o caminos te aparecen que antes no considerabas?"
"¿Qué acciones podrías tomar desde esta nueva perspectiva?"
PROYECCIÓN HACIA EL FUTURO
Finalmente, el coach dirige al cliente hacia un futuro posible, ayudándolo a conectar con su capacidad de acción y motivación:
"¿Qué harías ahora si te movés desde esta nueva perspectiva?"
"¿Qué te gustaría lograr o cambiar con esta nueva mirada?"
EL FOCO DEBE SER HACIA ADELANTE, NO HACIA ATRÁS
Una vez consolidada la nueva mirada del cliente, no se revisan los juicios ni los bloqueos anteriores. El objetivo es proyectar el cambio hacia un futuro positivo.
El coach debe sostener un lenguaje generativo y proactivo, evitando que el cliente vuelva a su observador inicial.
VALIDAR Y FORTALECER EL CAMBIO CON PREGUNTAS PODEROSAS
Es fundamental reforzar la nueva mirada para que el cliente gane confianza y no regrese a sus creencias limitantes.
Preguntas como:
"¿Qué hace que ahora te veas capaz de esto?"
"¿Cómo te sentís al ver estas nuevas posibilidades?"
EVITAR LA ACELERACIÓN DEL PROCESO
Aunque esta etapa sea breve, es importante respetar el ritmo del cliente. Si el cliente necesita más tiempo para consolidar su cambio, no se debe apresurar hacia el cierre. La profundidad del cambio es más importante que la rapidez con la que se llega a él.