Contenido del curso
Presentación de la cursada
0/1
EVALUACIÓN: SESIÓN FINAL
0/1
Coaching Ontológico Profesional (Formación Intensiva) COP 21
Acerca de las clases

MÓDULO 10 – COMPROMISO

 

El compromiso es una distinción esencial que define nuestra manera de ser y actuar en el mundo. Desde una perspectiva ontológica, el compromiso no se limita al cumplimiento de obligaciones externas, sino que representa una elección consciente y sostenida para crear resultados deseados en nuestra vida. Implica una conexión con nuestra esencia, nuestros valores y propósitos más profundos, invitándonos a vivir de manera auténtica y alineada con lo que queremos ser y lograr.
En el ámbito del coaching ontológico, el compromiso es una herramienta transformadora. A través de la reflexión y la indagación, se explora el nivel de compromiso en las diversas áreas de la vida de los clientes, ayudándolos a identificar posibles obstáculos y a generar nuevas posibilidades de acción. El coach guía al cliente en un proceso de autoconocimiento y acción consciente que facilita el cambio y el desarrollo personal.
El compromiso también está estrechamente vinculado con el lenguaje. Las palabras que usamos y las declaraciones que hacemos influyen directamente en nuestra capacidad para comprometernos y crear realidades. Cuando utilizamos un lenguaje generativo y consciente, podemos fortalecer nuestro compromiso, abrir nuevas perspectivas y generar oportunidades para actuar de manera efectiva. El lenguaje no solo expresa nuestras intenciones, sino que las convierte en realidad mediante declaraciones, promesas y acciones.

 

SIEMPRE ESTAMOS COMPROMETIDOS CON ALGO

 


TRES PILARES FUNDAMENTALES DEL COMPROMISO RES FUNDAMENTALES DEL COMPROMISO

 

  1. Intención: El compromiso comienza con unaintencion clara y definida. Establecer metas y objetivos nos da dirección y propósito. La intención marca el punto de partida, guiando nuestras acciones hacia lo que deseamos lograr y creando un sentido de propósito que moviliza nuestras decisiones y comportamientos.
  2. Acción: El compromiso no puede quedarse en palabras o deseos; requiere acciones concretas, coherentes y constantes. Son las acciones las que transforman nuestras intenciones en realidad. Actuar desde el compromiso significa superardesafíos, perseverar y mantenernos fieles a lo que hemos decidido alcanzar. Las acciones no solo reflejan el compromiso, sino que también lo refuerzan.
  3. Responsabilidad: El compromiso implica asumir plena responsabilidad por nuestras elecciones y sus resultados. Esto significa reconocer que somos los principales actores de nuestra vida y que tenemos el poder de influir en ella. La responsabilidad nos empodera y nos aleja de culpar a losdemáso a las circunstancias. Nos invita a asumir el control de nuestras decisiones y acciones, siendo conscientes de su impacto.

 

El compromiso, por lo tanto, se vive desde una coherencia entre el ser, el decir y el hacer. Ser conscientes de nuestras intenciones, llevarlas a la acción y responsabilizarnos por nuestras decisiones crea una transformación personal profunda. En este proceso, el coach ontológico acompaña y desafía al cliente a encontrar su compromiso genuino, a explorar sus límites y a construir realidades que estén alineadas con sus valores y aspiraciones más auténticas.

Archivos de ejercicios
Módulo 10 – Compromiso.pdf
Tamaño: 737,47 KB
Material adicional (Módulo 10) Compromiso vs obligación.pdf
Tamaño: 671,95 KB
Material adicional (Módulo 10) Adquirir una habilidad.pdf
Tamaño: 1,25 MB